El estilo vintage es aquel que toma lo antiguo desde los años 30 para una decoración rústica. Puede ser un estilo más industrial, usando objetos de los viejos talleres artesanales, o más luminoso escogiendo el blanco y los tonos pastel como el azul y el rosa. Lo puedes combinar con objetos modernos y crear una estancia increíblemente bonita.
El vintage auténtico es el que recupera los objetos viejos, sin ser considerados antigüedades aún, restaurándolos o dándoles un toque moderno. Pero, también, puedes hacer tu casa estilo vintage con muebles diseñados recordando esos años. Te damos 10 pasos para ayudarte a conseguir una decoración vintage:
1 – GAMA CROMÁTICA:
Los colores que más definen el estilo vintage son los verdes, azules, blancos envejecidos,… Escoge un objeto decorativo verde mint, azul pastel, amarillo brillante o naranja.
2 – PAREDES:
Las paredes blancas para un estilo vintage iluminado dan mucho juego, pero puedes hacerlo más rústico dejando la piedra o los ladrillos de la pared vistos, pero no lo recargues, igual con una pared es suficiente. Si te gusta el color, una pared en color fuerte como el amarillo o con geometrías te encantará.
Una gran elección es el papel pintado, escoge uno con motivos geométricos de colores vibrantes o con motivos rústicos, los florales también son tendencia.
3 – IMPRESCINDIBLES:
Formas redondas y naífs, colores vivos que aportan frescura y alegría a nuestros hogares.
4 – MATERIALES:
Madera, es el material principal. Madera natural, envejecida, blanqueada, rústica, clara o oscura, tú eliges la que más te guste, pero úsala.
5 – MUEBLES:
Escoge mobiliario de estilo industrial, las mesas de carpinteros o de talleres dan mucha fuerza a la combinación. Pueden ser de madera natural, con acabado en pintura blanca mate, ligeramente envejecida. Un bonito detalle es que lleve placas numeradas en las puertas y cajones.
Los muebles deben ser rectos y sencillos. Tienes un mundo para escoger diferentes piezas: Alacenas, aparadores, bargueños, zapateros, muebles de televisión, vitrinas,…
La mesa puede ser un punto fuerte en un comedor, hazte con una con tablero de roble, por ejemplo, y con base de metal.
Descansar en un sillón con micromotivo geométrico le dará alegría, combínalo con un sofá en gris claro.
Taburetes y sillas de madera y tela o metálicas en colores blanco, azul, amarillo, gris, mint, rosa, amarillo. La silla más utilizada y conocida es el modelo Tólix.
6 – PUERTAS:
A veces se nos olvidan las puertas, forman parte de la decoración y acaban de cerrar el estilo de la estancia. Pon puertas en blanco o gris oscuro, que lleven molduras.
7 – DETALLES Y COMPLEMENTOS:
En el estilo vintage tienes un mundo de complementos para elegir!
Alfombras con detalles geométricos de diferentes colores. Combina el azul, gris y blanco, o dale un poco de color con un amarillo o algo de rojo.
Cajas: pequeñas cajas blancas, o cajas de frutería, industriales, con letras y rústicas.
Lámparas industriales en hierro de forja o con un tono mint.
Cestos de mimbre. El mimbre también es un material usado en el estilo vintage, da un aspecto campestre.
Letras, estrellas, de madera, hechas a mano, si son con luces brillará el espacio!
Maletas antiguas y espejos en forma de sol también nos recuerdos esos años pasados.
Radios o televisiones antiguas, máquinas de escribir o teléfonos antiguos, le darán un toque genial.
Casabó Interiorismo es un taller-estudio de decoración y reformas. Podemos hacerte el diseño, llevarte la obra o proporcionarte el mobiliario o hacértelo a medida. Contacto: casabo-interiorismo@outlook.es
