\",\"icon\":\"twitter\",\"link\":\"https://twitter.com/Casabo_interior\"},{\"svg\":\"\",\"icon\":\"facebook\",\"link\":\"https://www.facebook.com/casabointeriorismo%2520/\"},{\"svg\":\"\",\"icon\":\"instagram\",\"link\":\"https://www.instagram.com/casabointeriorismo/\"},{\"svg\":\"\",\"icon\":\"pinterest-p\",\"link\":\"https://www.pinterest.es/casabointerior\"}],\"settings\":{\"styles\":{\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"8/3/10/6\",\"icon-size\":\"20px\",\"icon-color\":\"var(--colors-dark)\",\"icon-spacing\":\"\",\"icon-direction\":\"row\",\"icon-color-hover\":\"#3a3a3a\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\",\"space-between-icons\":\"32px\"},\"useBrandColors\":false}},\"so0rEJcSjeENBcAEqSbVN\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"
Así es cómo lo hacemos nosotros:
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"5/3/7/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"ssadQVIXS7tnUSHmR1whz\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Instalación y fabricación por los mejores profesionales. Espacios pensados y diseñados para ti, para tus gustos y necesidades.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"3/6/6/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 32px 0\"}}},\"tDHR2UKaH5m6FT_v8r4kz\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Contacto:
611-45-61-58
casabo-interiorismo@outlook.com
Muchas opciones de reciclaje!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"43/3/44/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"thulfPHAElnVToDROW6w4\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Triángulo en cocina de dos frentes
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"44/7/45/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"u0lK5xta_LCUyY9VLns_G\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Imagen de la zona de aguas donde se ve el color original de la cocina Frankfurt. Imagen de instagram @jmirandacuellar en Frankfurt Römerstadt
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"42/7/44/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"u3NfqPcA5hovb0zc7DK9y\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Cocina con isla con 5 zonas. Caso real Casabó Interiorismo
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"41/11/42/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"uqvd65_5iqMhpNAjg18pZ\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"En la parte alta tenemos dos muebles, uno para el microondas también en cristal blanco de Balay y puerta superior con apertura mediante pulsador. La campana decorativa es de tipo inclinado con doble aspiración en cristal blanco de Mepamsa, es preciosa! Y para rematar con blancos, el fregadero de resina en blanco de poalgi y la placa de inducción en blanco de Whirlpool es fantástica.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"27/3/29/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"v1-Kz4krGc9MkTsR63wKZ\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Los muebles bajos son de 80 de alto, eso les da una capacidad de un 10-15% más de almacenaje y junto a las patas de 10 cms, tenemos un espacio de trabajo a una altura más cómoda.
El bajo placa se destinó a horno con cajón y ubicamos al lado un mueble con dos caceroleros y un cajón cubertero, por supuesto, con cierre amortiguado, como las bisagras de todas las puertas que son con freno.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"27/3/30/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"vI136tb7zTo-SAatENn9P\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/de-trabajo-de-la-cocina-AzG9QXBOE6U5114q.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"7/6/13/11\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"lightbox\"}},\"vNyqFXMWUOJqV5Tfm_NhL\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Os recomiendo ver el vídeo promocional que se hizo para las viviendas Römerstadt en Fráncfort del Meno (Alemania). En los primeros minutos se ve cómo eran antes las cocinas de complicadas para preparar el fuego y la especie de horno que tenían, incluso los 90 metros que se tenían que recorrer para realizar las tareas. Luego podéis ver cómo se funcionaba en una cocina Frankfurt y el recorrido de 8 metros!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"80/3/82/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"vP1cBxyp1YypaV2uc25OG\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Modelo Bérgamo
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"153/3/154/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"vURtmSB4GIcvlyZquI_tO\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Triángulo de trabajo en cocina recta. Proyecto real de Casabó Interiorismo
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"36/7/37/12\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"vzMCDoMU7V6jszQh8QSXi\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"El fregadero es el punto central de la zona de limpieza, acompañado por lavavajillas y basuras orgánicas, principalmente. Es recomendable que el lavavajillas esté a la derecha, a menos que seas zurdo o por otras formas de ergonomía que no te lo permitan, y en ese caso, se pone a la izquierda. De este modo, no te costará ningún esfuerzo retirar o lavar los restos de comida y meter la vajilla en el lavavajillas. Además se suele trabajar de izquierda a derecha, dejando la basura a la izquierda y moviendóse a la derecha pasando por el fregadero y luego al lavavajillas a la derecha del todo.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"21/3/25/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"wHBe6EifFe0h-K2jL-3rC\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Contacta con Casabó Interiorismo y pide cita personalizada, visitamos tu casa o negocio, te dedicamos el tiempo en exclusiva para conocer tus gustos y necesidades, medimos y te presentamos una propuesta a la mayor brevedad posible (entre 2-3 días) con infografía 3D y puedes andar por tu cocina con las gafas de realidad virtual!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/3/5/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"wKpQYKumP81yFC0qfq-Py\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Puerta en DM recubierta de una lámina de polilaminado (PVC) termo-sellada, de una sola pieza, que se envuelve tanto la parte frontal como los cantos. Pegado con cola Termofusible. Disponible en variables colores lisos y madera.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"146/3/147/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"wP2uFfAfCn6FqTbvvQFRq\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Modelo Nimes
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"225/3/226/8\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"wXncUUnjomepa-0a8oox3\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Cocina en dos frentes: Es mucho mejor el uso del triángulo de trabajo que en la cocina en un frente, nos permite usarlo para controlar que no se nos queden los espacios muy juntos o muy separados
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"37/3/38/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"wdYuAiaRjJsQkVxCBV7Ba\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Puerta mate, antihuellas. Estilo moderno. Con uñero perfil alta. Disponible en muuuuchos colores!! Y puedes combinar el tirador en diferentes acabados.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"125/3/126/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"wiaeIPOCKMfUsG60FYFFy\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"vestidores a medida en cantabria\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/img-m6LkgPGaklTPLNOg.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"1/12/6/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"lightbox\"}},\"wsQM4h7m1CBXwxvpT29e_\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Puerta en acabado brillo que incorpora un sistema de impregnación de resinas que le confiere el doble de resistencia al roce, desgaste y abrasión que un acabado brillo convencional, por lo que la pérdida de brillo por el uso cotidiano es nula. En este sentido, se trata del único laminado del mercado con resistencia Grado 3 al ensayo Scuff&Mar de pérdida de brillo.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"193/3/195/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"x5hZdW4q8_s6N_RfPHc7i\":{\"type\":\"GridGallery\",\"images\":[\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/Modelo-Pau-Gris-Mate-d95lRxxn73fzzND2.jpg\"],\"settings\":{\"layout\":\"grid\",\"styles\":{\"position\":\"233/4/237/14\",\"column-gap\":\"16px\",\"column-count\":\"4\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"imageClickAction\":\"lightbox\"}},\"x6pU0kOZys8QMQaevm4Es\":{\"type\":\"GridButton\",\"content\":\"Vestidores\",\"settings\":{\"href\":\"1ZKkhhQjFnPhNgvLPIp3F\",\"type\":\"primary\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"4/12/6/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"target\":\"_self\"}},\"x8Kz0aGeWOGxci_oIErXv\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/img-YNqEvrOvzjTnNgPk.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"4/9/9/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"lightbox\"}},\"x9-yJNE90KMlimKlfmfdZ\":{\"type\":\"GridGallery\",\"images\":[\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/Modelo-Lyon-Vis-n-Mate-YZ95yRRz46tqJRjb.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/Lyon_marrontierramate-AoPlBRRwRkIZl1ny.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/Modelo-Lyon-Vis-n-Mate-u-ero-YX45QRRgQDc60bPG.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/Lyon_negromate-Aq2nORRw4ET2pe47.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/bb3bbd38599a47fd95e69c3c30f8037a.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/Lyon_plomoclarobrillo-AGB9OwwlRRS7N513.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/img-mP49y6pZJDcLlZ3q.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/Lyon_verdenaturemate-mePBlRRqOVUjZzzk.jpg\"],\"settings\":{\"layout\":\"grid\",\"styles\":{\"position\":\"200/4/208/14\",\"column-gap\":\"16px\",\"column-count\":\"4\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"imageClickAction\":\"lightbox\"}},\"xp4ebVWtlgMx3NgZKvAhE\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Modelo Orleans
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"237/3/238/7\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"xwGJbAck9fV2qkrDMx-nZ\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Puerta mate, antihuellas. Estilo moderno. Disponible en varios colores: Blanco ártico, azul marino, terracotta, lignite, verde smeraldo, legno fume, arena, visone. Y puedes combinar el tirador en diferentes acabados o para poner con el sistema gola.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"117/3/119/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"y8IwG35flIRXGTgx279KS\":{\"type\":\"GridGallery\",\"images\":[\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/pedras_salgadas-AE0e1M23LJcy6QbZ.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/064da6e844f84d93a652bbf6c9ace379.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/cheyenne-dWxJ8we6zqFg5K3p.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/img-YrD2nN9566f00WNo.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/granito-rosa-porrino-A0xqBWeLXJs2GXra.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/mondariz-Yg2b0aLENXF5joq9.jpg\"],\"settings\":{\"layout\":\"grid\",\"styles\":{\"position\":\"19/4/27/14\",\"column-gap\":\"16px\",\"column-count\":\"4\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"imageClickAction\":\"lightbox\"}},\"y9-DGecCDgGzOxmTzE2tL\":{\"type\":\"GridGallery\",\"images\":[\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/img-m5Kyz2eLMkIZO4yx.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/img-dWxJ8wke7vfNk0n2.jpg\",\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/img-m5Kyz29lBVszWwNL.jpg\"],\"settings\":{\"layout\":\"grid\",\"styles\":{\"position\":\"25/4/30/14\",\"column-gap\":\"16px\",\"column-count\":\"3\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"imageClickAction\":\"lightbox\"}},\"yH-nUmE-PB1gO5t2oJunQ\":{\"type\":\"GridImage\",\"settings\":{\"alt\":\"armarios puertas correderas a medida en cantabria\",\"image\":\"https://assets.zyrosite.com/mP49qPDMVKUrneJB/7cab3d35ad8b44119eb3f53c2f1fa4bd.jpg\",\"styles\":{\"align\":\"center\",\"justify\":\"center\",\"position\":\"1/6/6/9\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"},\"clickAction\":\"lightbox\"}},\"yjfpLOpY-uSL1YQ-vzsy1\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Te hacemos el diseño de tu cocina, armario o vestidor, te presentamos el presupuesto y los dibujos en infografías 3D y en realidad virtual, para que andes por tu cocina! Pide cita personalizada, te atendemos en exclusiva, a puerta cerrada y con todo nuestro tiempo para ti. Con las medidas de higiene y seguridad ante Covid-19.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"14/3/18/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"yn9mHF5RL047iBhaYW0-O\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Sigue el blog y nuestras redes sociales para estar al día de las novedades. Para cita personalizada no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"59/3/60/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"ywBi6zEGvM4RH5J5COolB\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Si tienes un espacio con un techo inclinado, quieres aprovechar la zona debajo de la escalera, u otro espacio difícil mira estos ejemplos!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"center\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/4/4/14\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zcVRmIi8ZGqEA6QTRa_qK\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"- Electrodomésticos: Usar los electrodomésticos según las instrucciones del fabricante de cada aparato y tener en cuenta otras especificaciones:
- Campana extractora, da igual del tipo que sea: extraíble, grupo filtrante, campana integrada o decorativa. Hay que ponerla en marcha 5-10 minutos antes de encender el fuego, eso limpia el ambiente y permite que extraiga los primeros vapores. Y apagarla, también, entre 5 y 10 minutos después de terminar porqué extraerá los vapores últimos y la humedad que deriva de ese vapor. En el caso de campanas integradas o grupos filtrantes, es importantísimo este paso y el uso de las viseras de cristal, en los modelos que dispongan de ellas, pues protegen los cantos de las puertas del mueble. Hay varios mitos alrededor de las campanas extractoras que no son ciertos y que tocaremos en otro post del blog.
- Lavavajillas, hay que tener en cuenta que el lavavajillas genera vapor y calor. Por tanto, una vez ha terminado el ciclo de lavado, hay que esperar unos 20 minutos, o hasta que haya enfriado, para abrirlo. Aquí entran diferentes razones, tanto para nuestra propia seguridad, porqué al abrir el lavavajillas sale vapor a alta temperatura, como para la vida de nuestros muebles de cocina. Si esperamos a que el lavavajillas enfríe, el vapor caliente, condensará y no creará más humedad en nuestra cocina.
- Fregadero y grifo, comprobar que no gotean ni las tomas de agua ni los desagües, para que no dañen el mueble fregadero. En caso de accidente con agua, secar de inmediato. Nosotros recomendamos siempre colocar una plancha protectora en la base del mueble fregadero.
- Pequeños electrodomésticos, la cafetera, sandwichera o hervidor de agua, por ejemplo, los solemos colocar bajo los muebles altos. Pero cuando estén en uso, se recomienda moverlos hacia delante para que el calor y vapores que crean estos aparatos no vayan directamente a las partes bajas de los muebles.
En resumen, una limpieza diaria, ventilación, no mucha humedad y tu cocina durará. Esperamos que estos consejos te hayan ayudado.
Nos vemos en el próximo post y en las redes sociales!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"14/3/23/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zcYENRYYUPCF-QqBxkJKM\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Hay diferentes tipos de materiales para usar en la encimera de tu cocina, a continuación tienes un poco de información de cada uno. Para más información contacta con nosotros y haremos tu encimera realidad!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/3/4/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"zdADD3PiXpMlxAFmdPkYv\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Puerta DM recubierta de una lámina de polilaminado (PVC) termo-sellada, de una sola pieza, que se envuelve tanto la parte frontal como los cantos. Pegado con cola Termofusible.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"177/3/178/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"0XJwSZjFYXyoPnhFzJulX-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"El diseño de una cocina actual sigue unas bases. Para que una cocina sea más eficiente se usa el triángulo de trabajo. Qué es? y De dónde viene? son dos preguntas que os contestaremos en este post:
De dónde viene el triángulo de trabajo de una cocina?
Es una teoría que se desarrolló a mediados de los años 40 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Aunque tal como os conté en el post anterior, la precursora de la cocina moderna fue la cocina Frankfurt y ahí ya se podía vislumbrar el paso anterior al triángulo de trabajo.
Qué es el triángulo de trabajo?
La teoría del triángulo de trabajo dividió la cocina en tres zonas que se conectaban entre sí, por medio de un triángulo, de tal forma que el trabajo en la cocina fuera lo más eficiente posible.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/3/7/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"0aRXEj9kkPjtVIHocxKh7-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Esta es una cocina de las que nos gustan más, en resumen: material reciclable y con muy buenas prestaciones, sigue leyendo que te contamos más!
La cocina tiene un estilo vintage con las puertas enmarcadas, de material PET como hemos dicho con grandes ventajas:
-Alta resistencia al desgaste y corrosión.
-Buena resistencia química y térmica.
-Muy buena barrera a CO2, aceptable barrera a O2 y humedad.
-Reciclable.
-Aprobado para su uso en productos que deban estar en contacto con productos alimentarios.
...y con un agradable acabado blanco seda.
Dividida en dos frentes, el frente de placa y fregadero por un lado, y el frente de columnas y zona de desayuno por el otro.
En el frente de placa y fregadero, ubicamos el lavavajillas integrado y la lavadora escondida. Bien decimos, escondida, porqué no es integrable, pero nos encargamos de hacer un espacio a su medida. La caldera también se encuentra dentro de un armario a medida, mira las fotos y adivina cuál es! El microondas lo pusimos en un mueble alto, al lado de la placa de inducción, para que nos dé servicio a esta zona.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/13/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"1p2jW_OdhcOuetw20GfAS-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Hoy explicaremos la diferencia entre una casa sana y una enferma. Es un artículo que pretende concienciarnos para saber lo que nos rodea, para que apreciemos nuestro entorno y lo cuidemos y respetemos, porque de él depende también nuestro bienestar y nuestra vida sana. No se trata de rasgarnos las vestiduras pero sí de conocimiento para ir arreglando nuestro entorno y hacerlo más sano.
Lo hicimos con los aerosoles, apostando por la eliminación del CFC y lo estamos haciendo con el uso de las bolsa de plástico, evitando su uso indescriminado, usando alternativas o reutilizándolas. Ahora toca mirar en nuestros hogares.
Sí, es verdad que cada vez somos más conscientes de la protección de nuestro planeta, que el reciclaje ya es una palabra extendida y que van saliendo leyes que hacen avanzar en esa dirección, aunque nos queda mucho camino.
Muchas empresas se están poniendo al día en esta materia, y cada vez tenemos más productos respetuosos tanto en sus procesos como en materiales. Pero ¿Realmente somos conscientes de qué más se puede hacer en nuestras casas? ¿Estamos suficientemente motivados? ¿Conocemos los nuevos productos y las alternativas?
La casa enferma:
La arquitectura moderna y la sociedad actual, los avances en tecnología y materiales nos han llevado a que hoy en día existan casas enfermas.
¿Qué es una casa enferma? Es aquella en que los materiales con los que está construida y los residuos que de ella se obtienen día a día no son los mejores para nuestra salud y nuestro planeta. Produce alteraciones del sueño, alergías, jaquecas,... Ha sido un avance que ha mejorado nuestras vidas en muchos aspectos pero llegó el momento de estudiarlo y avanzar más para mejorar la calidad de vida, respetar el planeta y el medio ambiente, para tener un futuro mejor.
Si miramos los materiales de construcción utilizados nos encontramos con varios grados de toxicidad de éstos, y aunque muchos están prohibidos o empiezan a prohibirse, muchos se siguen usando de forma general por varios motivos como el precio, la facilidad de montaje, la tradición de la nueva construcción, desconocimiento,...
Algunos como es el caso de las dioxinas o PVC utilizados, sobretodo, en saneamiento, carpintería y mobiliario pueden resultar irritantes para la piel, ojos, nariz y garganta. También podemos unir a este grupo los productos que contengan formaldehído como tableros de madera aglomerada, alfombras, pegamentos, artículos de papel, espumas aislantes, …
Otros como es el poliestireno expandido despide gran cantidad de clorofluocarbonatos CFC. El poliuretano impide la transpiración y emite gases venenosos en caso de incendio. Ambos utilizados sobretodo en aislamiento térmico.
La fibra de vidrio puede crear problemas respiratorios dado que el desprendimiento de sus fibras puede anclarse en los pulmones.
No sólo los materiales de construcción pueden ser dañinos, los que metemos en casa diariamente sea en forma de mobiliario, ropa o alimentación también pueden serlo y también la falta de reciclaje o reaprovechamiento de éstos. Las cantidades de residuos que echamos a la basura orgánica para su “descomposición” natural a lo largo de años y años, de la toxicidad de esta descomposición y el gasto incontrolado de muchas materias primas también forman parte de la casa enferma.
La casa sana:
En una casa sana suceden muchos factores y actividades que mejoran muchos aspectos de nuestra calidad de vida, salud y del planeta. Además de ayudar en un ahorro de la energía y en una mejor eficiencia de la vivienda, algo que está a la orden del día desde la aprobación de la certificación energética.Vamos a ver como mejorar nuestra casa y el ambiente que nos rodea, en otros posts hablaremos más profundamente de estas prácticas y de la calificación energética:
El uso de energías renovables como el sol, agua y viento, para ahorrar energías “duras” como el gas, petróleo, carbón, energía nuclear. Ya es obligatorio según el CTE (Código Técnico de la Edificación) el uso de paneles termosolares que usan la energía del sol para calentar el agua, aunque sólo es para ayudar a las calderas a producir calor.
Uso del agua de lluvia, almacenarla y reutilizarla para ahorrar en gasto de agua corriente.
Separación de aguas grises y negras, para reaprovechar las aguas grises para otros usos como riego.
Depuración individual con plantas.
Calefacción rentable, correctamente dimensionada. Apostar por sistemas pasivos en lugar de activos siempre que las condiciones del lugar lo permitan.
Uso de materiales no tóxicos, transpirables e hidroscópicos, y practicar su reciclaje.
Control de radiación solar con elementos de protección como aleros, persianas enrollables, batientes, pantallas vegetales,...
Uso de acristalamiento doble de baja emisividad y alta resistencia a la transmisión.
Refuerzo del aislamiento térmico, con materiales no tóxicos y eliminación de puentes térmicos e infiltraciones por donde se escapa un alto porcentaje del calor o fresco.
Uso de ventilación e iluminación natural para ahorro en el uso de la energía.
Correcta ejecución de los sistemas constructivos.
Uso de instalaciones inteligentes en armonía con el medio ambiente
Uso de la orientación y la forma del edificio para minimizar la radiación solar en caso excesivo y aprovechamiento cuando escasea; y para minimizar las pérdidas de calor en invierno.
Uso de vegetación para crear un entorno saludable, regular la captación solar y como colchón acústico. La vegetación bien aprovechada tanto en interior como exterior tiene efecto descontaminante, disminuye los ruidos y regula la temperatura y la humedad. También se puede aprovechar su uso en cubiertas como aislamiento térmico.
Gestión de los residuos diarios.
Mobiliario de bajo impacto, usando materiales y procesos sostenibles. Ejemplo de ello son los tableros de madera de bosques sostenibles certificados (FSC).
Electrodomésticos de bajo consumo y emisividad electromagnética.
Esperamos que os haya gustado el artículo, más adelante profundizaremos en todos los temas.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/40/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"5MNGiyX4kxNEnhvbgzzKC-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"La elección de un pavimento, a veces, se puede hacer abrumador con tanto dónde elegir. Hay que tener en cuenta varios puntos pero hay tres que marcan la dirección a seguir:
· Gustos personales: Para muchos la calidez de un suelo de madera prima ante cualquier otra elección, en cambio, para otros la facilidad de limpieza de la cerámica, o la dureza del microcemento son factores claves. A veces, nuestro corazón debe regirse por la cabeza pues no todos los suelos son adecuados para todos los usos o estancias, ahí entran los profesionales para asesorar.
· Uso/espacio: una de las principales características a tener en cuenta es dónde se colocará el revestimiento, no es lo mismo un baño o cocina, donde la humedad y las grasas están muy presentes, que un dormitorio, un cuarto de juegos infantil o un uso público.
· Economía: Lógicamente no todos los suelos tienen el mismo coste, dependiendo del presupuesto de cada uno puede decantarse por uno o por otro tipo de suelo. Un mosaico hidráulico no cuesta lo mismo que un suelo vinílico, aunque no sean comparables sus características entre sí. Aunque dentro de cada presupuesto no hay porqué desechar cualquier estilo. Siendo conscientes de las limitaciones se pueden lograr cosas fantásticas.
A parte de estos tres puntos, luego entran en juego diferentes exigencias, de colocación, de tiempo, de situación, cada obra tiene su solución óptima y hay que estudiarla para hacerla única.
Hoy hablaremos de los suelos hidráulicos, en el mercado cada día tenemos más oportunidades de jugar con los suelos hidráulicos, y hablamos de suelos porqué no sólo podemos encontrar los mosaicos hidráulicos, hoy en día tenemos imitaciones en cerámica, vinilo y madera, vamos a verlo:
Primero, qué es un mosaico hidráulico?
Un mosaico hidráulico es una baldosa decorativa de cemento, inventado en el sur de Francia a mediados del siglo XIX, usado hasta los años 1960. Su fabricación es artesanal y no requiere cocción, si no que se hace con prensa hidráulica que fija los colores con moldes metálicos, llamados trepas. Su colocación puede realizarse en interior o exterior por sus grandes ventajas, aunque al ser muy porosa necesita impermeabilizarse cada cinco o seis años.
Su uso fue muy famoso por los modernistas como Antoni Gaudí que creó las baldosas hidráulicas hexagonales del Paseo de Gracia de Barcelona.
Aunque con el tiempo se fue olvidando, su utilización a vuelto a la orden del día, los estilos como el vintage nos han devuelto el esplendor de estos suelos, tanto su colocación como su recuperación.
¿Puedo yo tener un suelo hidráulico?
La respuesta es sí. Tanto si tu presupuesto es grande como pequeño puedes apostar por el suelo hidráulico. Tenemos muchos materiales y marcas que ofrecen sus productos que imitan al mosaico hidráulico, y esa versatilidad de materiales también cambia las propiedades del suelo para poder elegir.
· Mosaico hidráulico: como hemos dicho es una baldosa artesanal, se hacen una a una, y muchas empresas y pequeños artesanos han apostado por ella. Pero su precio puede escaparse de algunos bolsillos. Con gran versatilidad en colores y diseños son una gran opción tanto para interiores como para exteriores, a pesar de su porosidad. Son gruesas, más que una baldosa de cerámica, así que hay que tenerlo en cuenta a la hora de colocar.
· Baldosa cerámica: Las fábricas de piezas cerámicas han visto aumentar su stock de modelos de estas piezas de imitación al mosaico hidráulico. La cerámica es una baldosa hecha con pasta roja o blanca y cocida. Ello la dota de grandes propiedades como resistencia al desgaste, impermeable, fácil mantenimiento, antideslizantes, ...
Además de la cantidad de diseños, podemos encontrar diferentes medidas y formas, desde el tradicional cuadrado de 10x10, a un rectángulo o hexágono, y hacer millones de combinaciones. Está claro que al tratarse de piezas cerámicas son mucho más asequibles y podemos encontrar una amplia gama de modelos y series para diferentes bolsillos.
Casabó Interiorismo trabaja con muchas marcas conocidas para su colocación y es distribuidor único en Cantabria de la marca Equipe.
· Madera: También se han subido al carro de los suelos hidráulicos los fabricantes de tarimas de madera y laminados. Aunque los laminados no son suelos de madera natural si no que son piezas sintéticas, podemos ponerlos en este punto.
Los suelos laminados están realizados por varias capas, con una base de fibra de madera prensada sobre la que se coloca la capa decorativa que se protege con un overlay a base de resinas. Éstas le dan dureza, resistencia al desgaste y al agua.
Su acabado es más cálido y necesita un mantenimiento más sencillo que la madera natural.
· Vinilo: Es un suelo muy económico en comparación con los demás. Su composición de PVC le da características tales como su fácil limpieza y el uso en estancias como la cocina y el baño, por su resistencia al agua. Son resistentes a tránsito elevado de personas así que se puede colocar en locales comerciales sin problema.
Tenemos en el mercado diferentes formas y colocación, desde losetas cuadradas o rectangulares hasta suelos continuos con pocas juntas, tanto pegado, autoadhesivo como flotante.
Hay que tener en cuenta para cada tipo de suelo lo que estamos colocando, no es lo mismo un vinilo que un mosaico hidráulico cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes y sus acabados son diferentes, asesórate bien y quedarás contento! En Casabó Interiorismo te ayudamos en cualquier tipo de suelo para que seas más feliz!f
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/30/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"7ke71P_DsQ4heb2-yIeoh-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Todos nos enamoramos de las cocinas abiertas. Ésta además forma parte de un salón-comedor-dormitorio!
Es una cocina de un alquiler vacacional, un maravilloso chalecito que en un mismo espacio conviven varios usos y la clienta quería que la cocina fuera un mueble decorativo. Así que integramos todo lo que se podía.
La puerta elegida es el modelo T1 en color cemento, una puerta laminada con uñero inoxidable.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/5/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"JVnNN7VBB7eOMEDQ8nOPu-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Esta cocina ha recibido una renovación de arriba a bajo. Era una cocina en L no muy grande a la que le tocaba modernizarse.
Los propietarios cambiaron el suelo por unas baldosas imitación madera y revistieron las paredes en azulejo brillo. Vinieron antes del confinamiento a ver el diseño y, a parte, de pasárselo en grande con nuestras gafas de realidad virtual, le dimos los últimos retoques al primer diseño y el resultado es genial!
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/3/4/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"RVpixIyH8QvfGMYekOh4c-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Cuando estrenamos cocina es un gran momento pero hay que tener en cuenta unas claves para que esa cocina dure más años en buen estado. Una cocina cuidada es una cocina que nos durará tiempo. No sólo es importante la limpieza neutra, también el ambiente y el resto de elementos que la conforman. Te damos unas recomendaciones para que tu cocina nueva siga así mucho tiempo!
- Limpieza: Para limpiar las puertas, cajones y costados vistos de la cocina, se debe hacer con una bayeta o trapo humedecido en agua tibia con un poco de jabón neutro y suave; este jabón no debe contener compuestos abrasivos. Una vez limpia la superficie hay que secarla con otra bayeta seca, de forma suave y de abajo a arriba o de lado a lado en línea, no hacerlo en círculos. Si la puerta tiene vetas, hay que hacerlo en el sentido de las vetas. Nunca usar vaporetas para la limpieza directa de los frentes de la cocina, ni muebles ni costados, ni productos químicos abrasivos o que contengan siliconas, lejía, amoniaco, disolventes, alcohol, acetona, no limpiar con estropajos u objetos cortantes. En el momento de fregar el suelo, cuidado al pasar la fregona contra los costados vistos que están en el suelo, un exceso de ímpetu y humedad pueden dañarlos.
- Ambiente: La temperatura y humedad de la cocina son parte importante del mantenimiento de los muebles, tanto como de nuestra comodidad y salud. La cocina se debe ventilar diariamente, y la temperatura debe mantenerse entre los 18º y 24ºC. La humedad ambiental del aire de la cocina también es importante que se mantenga constante entre unos porcentajes: 35% y 65%, y en el caso de muebles de madera natural entre 45% y 55%. Un exceso de calor, una humedad alta o incluso un cambio abrupto de la temperatura de la cocina puede dañar los muebles o hacer que se hinchen partes importantes.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/9/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"WC3S-xul7Kx8JGxlfzhV--section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"En este post os queremos contar un poco de historia. Porqué nosotros somos algo más que las tendencias, porqué la historia, el diseño y el saber forman parte de nuestro ADN para hacer mejores cocinas.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/3/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"bZzJoGSYmhGNke7CC3JJR-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"La palabra “Bioclimática” proviene de Bio: animales y vegetales; y de Clima: condiciones atmosféricas de cada región. Partiendo de la salud y el bienestar de quienes vayan a habitar el edificio, el proyecto empieza sabiendo las condiciones de temperatura y sensación dependiendo del uso de las estancias.
La arquitectura bioclimática se ocupa de diseñar edificios estudiando las condiciones climáticas y las condiciones del entorno, aprovechando los recursos disponibles para conseguir el confort interior. Es algo que se lleva haciendo desde que el hombre empezó a ser consciente que lo necesitaba para la construcción, egipcios, romanos, griegos,…
Hoy en día a la arquitectura bioclimática se le suma la bioconstrucción como recurso ecológico. La diferencia con la bioconstrucción, no es tal, si no que la arquitectura bioclimática forma parte de la bioconstrucción. Porqué la bioconstrucción, además de preocuparse por los criterios bioclimáticos se encarga de escoger materiales naturales y sin tóxicos, reciclables y reutilizables; del uso de energías renovables y del uso de sistemas inteligentes para el ahorro energético.
Para un buen proyecto bioclimático hay que estudiar varios temas para un buen resultado:
- El sol. El movimiento solar es imprescindible para una vivienda confortable, sabiendo por donde sale y se pone el sol y qué altura toma éste en verano e invierno podremos aprovechar su luz y calor o evitarlo según la estación, eso nos ayudará en el confort y en un ahorro energético. Hay que tener en cuenta también la reflexión en los materiales usados, y el comportamiento de éstos en cuanto a la acumulación del calor, entre varios puntos a tener en cuenta.
Para conseguirlo hay muchos métodos, y muchas veces no se escoge sólo uno si no un conjunto de ellos: desde la orientación del edificio, el sistema de las fachadas como por ejemplo el muro Trombe, la forma del edificio, la apertura de ventanas en la fachada correcta, protección de los huecos, uso de vegetación, incluso el color, influyen en el estudio para trabajar con el sol.
La energía solar no sólo queda ahí, aunque forma más parte de la bioconstrucción, la incidencia que hace el sol sobre los materiales del edificio, también la podemos aprovechar para crear energía eléctrica y agua caliente. Conocidos son los paneles fotovoltaicos y los termo solares que podemos ver cada vez más en viviendas, normalmente en cubiertas pero se está avanzando en ese sentido y hay edificios que los integran completamente en sus diseños pasando casi desapercibidos.
- El viento. La arquitectura bioclimática también se aprovecha del viento de la zona donde se encuentre el edificio, estudiando como incide, en qué horas y épocas, incluso a la velocidad qué va. Así, desde el diseño, pueden proyectarse las ventanas para una correcta ventilación de forma natural, aprovechando ésta en verano para refrigerar y ahorrar en el uso de energía.
- El agua. La lluvia también se aprovecha, tanto para su acumulación y su uso posterior como por ejemplo para el riego, un uso muy conocido, también se usa para el consumo no potable, como para los inodoros. Podríamos decir que el agua de lluvia también puede usarse para refrigerar o calentar el edificio, no es algo muy extenso en nuestra geografía, pero las piscinas en cubierta ayudan de forma no activa en el bienestar interior.
- Los materiales. La bioconstrucción se ocupa de escoger los materiales que mejor ayuden a un buen confort, sabiendo como actúan una vez instalados.
El estudio de los materiales para una correcta elección es importantísimo para la protección del medio ambiente y la salud de los que vivirán en el edificio.
Desde, por ejemplo, los materiales de aislamiento, naturales y no tóxicos, hasta su instalación, evitando los puentes térmicos y filtraciones, ayudan a un uso responsable y a un ahorro energético. Elegir correctamente las pinturas, las carpinterías, los acabados en general, el uso de materiales naturales, sostenibles y ecológicos pero también los sistemas forman parte de la bioconstrucción.
- Energías. Con ayuda de la arquitectura bioclimática, el estudio que se hace del medio que rodea la edificación, la bioconstrucción puede plantear sistemas de energía activos y pasivos. Aunque usando correctamente los conocimientos de los elementos naturales, en algunas construcciones los sistemas activos serán casi nulos, el uso de sistemas activos puede ser más ecológico, como por ejemplo, paneles termo solares, fotovoltáicos, estufas de biomasa, de pellets, …
A esta pequeña iniciación a la bioconstrucción podemos añadir el uso responsable de pequeños gestos, el reciclaje de materiales para construcción, uso de leds, de electrodomésticos eficientes, el ahorro en agua y electricidad, el reciclaje de los materiales de uso diario, y sobretodo de los pequeños gestos.
La bioconstrucción es una buena elección, se puede hacer desde un edificio de nueva construcción, pero también se puede reformar de forma ecológica y se puede vivir de forma más sana, y ahorrar.
En Casabó Interiorismo estamos preocupados por el medio ambiente, además de interiorismo y reformas “convencionales”, estamos convencidos que podemos hacer pequeños gestos, así que te asesoramos, te ayudamos y te hacemos más fáciles tus elecciones.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/24/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"hxHmvrxvG8dcAUjxo1iQ--section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"En esta reforma nos encontramos con una pequeña cocina, de 5 m2, en L, abierta al salón-comedor, además tenemos una barra!. Los nuevos propietarios querían modernizarla y darle más luz.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/3/3/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"s0AkpUc6bBtZ2dn4CfZ6t-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"Suele plantearse la pregunta: “Cuanto me costaría hacerme un armario de 2x2,40?”
Aunque pueda parecer sencilla la respuesta, nos podemos mover entre dos cifras muy diversas.
Para aproximarnos al precio más ajustado hay que tener en cuenta varios parámetros para definir y limitar el precio. Un profesional además de escuchar lo que quiere el cliente, le asesora para conseguir la mejor opción personalizada, no todos necesitamos lo mismo. Hay unas variables que hacen que varíe el precio de un armario. (Nos vamos a basar en un armario empotrado hecho a medida, aunque en el mercado se pueden encontrar armarios estándar o de otras tipologías, como los armarios con perfiles)
Interior. El interior del armario es una de las variables que más hay que tener en cuenta para saber cuanto puede costar el armario. Cuántos módulos compondrán la organización interior, el número de baldas, barras, cajones y extras es de las cosas que más varían el precio. No es lo mismo una barra que un cajón que conlleva más material y montaje. También aumentará el precio del interior si incluimos extras. Los extras son de las opciones que más pueden encarecer un interior de armario, organizan el espacio, podemos encontrar muchas opciones: pantaloneros, pantaloneros abatibles, falderos, corbateros, algunos con bandejas extras, baldas extraíbles, zapateros, barras abatibles, bandejas, cestas…incluso podemos incluir un espejo extraíble y giratorio. También depende de si hay un costado en el interior más pequeño, si hay un costado visto y de qué acabado se elige.
El frente. Otra variable es el frente, las puertas son la parte más visible y la variedad es infinita. El tipo de puerta elegida entre plegable, corredera o batiente difiere el precio entre sí. Las ruedas, herrajes y demás materiales que conforman los diferentes tipos de puerta las diferencia en precio. También puede aumentar o disminuir el coste según la tipología del sistema elegido. Las puertas pueden tener diferentes diseños: pueden ser lisas, japonesas, con perfiles de aluminio, las puertas pueden ser de melamina, lacadas en blanco, en color o rechapadas y hay diferencia de precio entre ellas. Se pueden hacer diseños con cristal, con grandes cristales, con cristales pequeños en cuadrados, rectángulos, en espejo, combinaciones entre unos y otros,... Las posibilidades son muchas y pueden diferenciar de una elección a otra desde 100 € a los 1000 € como mínimo.
Material. A parte de elegir la conformación de las puertas que ya hemos visto las grandes diferencias, el material de acabado también influye, el lacado, la melamina o el rechapado tienen diferente precio entre sí, pero dentro de cada elección también hay diferencias, no es lo mismo una melamina lisa que una donde se noten las vetas, con textura o de un color a otro.
El grosor usado en las traseras, costados y baldas también varia mucho el precio. Unas baldas de 10 mm no tienen el mismo precio que unas de 30 mm, y la elección de una u otra dependerá no sólo del aspecto físico, a veces, el peso y el uso que se le vaya a dar hará más segura una elección u otra.
Herrajes, perfiles y tiradores. Otra cosa a tener en cuenta son los herrajes, perfiles y tirados a usar, aunque aquí las diferencias no son tan grandes, sí las hay. Muchas veces, los herrajes no se pueden elegir directamente, cada fabricante de armarios suele usar los que considera oportunos (En Casabó Interiorismo apostamos por la calidad sin exceder en el precio). La perfilería para cada zona del armario y los tiradores también pueden escogerse entre mucha variedad, tanto de material como de diseño. Aquí también se puede incluir la elección de si va con tirador o con push (sistema que abre la puerta batiente apretando). El tipo de rueda que se usa para las correderas, el sistema de abertura de una plegable o batiente, también son puntos a tener en cuenta en el precio.
Extras y personalización. Además de todo lo explicado anteriormente, hay extras que cambian el precio de un armario. Si incluimos iluminación, y de qué tipo, si ponemos frenos a las correderas para que cierren casi solas al soltarlas, incluir frenos también en los cajones, si en las cajoneras incluimos ruedas, ... Y todo esto sin tener en cuenta que el armario deba personalizarse para adaptarse al espacio, en ocasiones como cuando pasa una viga o un pilar por el espacio escogido para colocar el armario, o si el techo es agaterado (o abuhardillado)
En Casabó Interiorismo como profesionales de la fabricación de armarios a medida y personalización, creemos en hacer las cosas bien, en asesorar al cliente y en ayudarle para que el armario sea realmente lo que necesita. No duden en ponerse en contacto con nosotros a través de las diferentes vías que tenemos, le haremos presupuesto gratuito y sin compromiso.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/37/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"tvUa13zGWev0Moupu1gXV-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"El estilo nórdico es luz, una luz blanca y fría que viene de los países escandinavos para entrar por las ventanas e inundar la estancia proviniente de principios del siglo XX.
Aunque se ha ido modernizando desde entonces, ahora puedes añadirle algo de metal para actualizarlo o algún objeto vintage para hacerlo un poco más rústico. El estilo vintage y nórdico suelen entremezclarse.
El círculo, hexágono, triángulo, rectángulo, … no olvides las formas geométricas lo necesitarás para decorar con el estilo nórdico.
1 - GAMA CROMÁTICA:
Los colores que más definen el estilo nórdico son los azules en toda su gama, desde el celeste o pastel hasta el azul petróleo o marino, también se acompaña de colores como el blanco, gris desde claro a oscuro, … Dale un punto de color usando los pasteles, como el rosa palo; el amarillo y el verde también te quedarán bien.
2 - PAREDES:
Las paredes blancas, grises o en algún azul. De tonos luminosos porqué una característica del estilo nórdico es la luz.
3 - IMPRESCINDIBLES:
Un aparador o cómoda y estanterías. Pocos muebles pero alguno para exponer cerámicas, cajas o maletitas. Y sobretodo libros. Un truco: libros falsos si no te gusta leer o un forro que combine con los colores del estilo nórdico.
4 – MATERIALES:
Madera, es el material principal. Madera natural, normalmente clara, pero no únicamente, sin lacar, en su color original.
5 - MUEBLES:
Los muebles suelen ser rectos y minimalistas. Usa mesas auxiliares de diferentes tamaños para un rincón agradable o como mesas de centro. Estanterías sencillas, con geometría pura, combina diferentes para crear una pared preciosa.
Una mesa de comedor ideal es en madera pura, suave, con líneas rectas y patas cónicas.
Los sofás y sillones son acolchados con telas suaves en los colores del estilo, un gris claro o oscuro puede ayudarte como base para formar el comedor en su entorno. Recuerda: estructura de madera vista y sin tratar.
Junto al sillón usa un puf tapizado a juego y cojines, pocos y puedes combinar el color con el gris, por ejemplo.
6 - DETALLES Y COMPLEMENTOS:
Alfombras con detalles geométricos de diferentes tonos de azul y blanco. De pelo corto o largo para dar más sensación de confort.
Geométrico: para dar un toque diferente y que la estancia no sea monótona, pon algún detalle con formas geométricas, tanto en la decoración como en el mobiliario.
La iluminación artificial sigue con los mismos tonos del estilo nórdico, la simplicidad de formas y la madera como material principal.
Si puedes, una chimenea va genial para este estilo. Y una pila de troncos de madera al lado te hará el espacio más envidiable de la zona.
Casabó Interiorismo es un taller-estudio de decoración y reformas. Podemos hacerte el diseño, llevarte la obra o proporcionarte el mobiliario o hacértelo a medida. Contacto: casabo-interiorismo@outlook.es
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"2/3/28/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"ubAw4IZbyi6Zia5m338HN-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"
- Campana convencional
- Campana de sobremesa
- Campana de techo
- Campana decorativa
- Campana extraplana o telescópica
- Campana integrada
- Grupo filtrante
- Extractor de aire
- Campana integrada en placa
Esta cocina de más de 25 años, desde la que se entra a la vivienda y junto al salón/comedor. Necesitaba una renovación, hacerla más clara y mejorarle varios aspectos.
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/3/3/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}},\"z-arWGTCuwTI4EUJ1Zwkb-section-title\":{\"type\":\"GridTextBox\",\"content\":\"En el post anterior te hablé del triángulo de trabajo (si no lo has leído, ya puedes ir corriendo!). Pero en las cocinas actuales, el concepto ha cambiado de un mero espacio donde hacer de comer, a un espacio que conjuga diferentes usos, cómo trabajar, o socializar, es un espacio donde estamos acompañados por tecnología, nos gusta el horno y microondas en columna (ergonómicamente es mucho mejor), queremos penínsulas e islas, abrimos las cocinas al comedor,... Entonces el triángulo de trabajo igual nos queda un poco limitado (aunque yo no lo dejaría de lado del todo). Se está tendiendo a usar las 5 zonas de trabajo:
Son 5 zonas estrechamente conectadas, que se definen por la situación de los diferentes elementos de la cocina. La forma en que están colocadas las zonas en relación con las demás influye enormemente en la eficacia con la que tú y tu familia podéis moveros y trabajar en la cocina.
1- Zona de despensa/de alimentos
2- Zona de limpieza
3- Zona de preparación
4- Zona de cocción
5- Zona de almacenaje/sin alimentos
\",\"settings\":{\"styles\":{\"text\":\"left\",\"align\":\"flex-start\",\"justify\":\"flex-start\",\"position\":\"1/3/11/15\",\"m-element-margin\":\"0 0 16px 0\"}}}},\"navigation\":{\"items\":{\"home\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"1ZKkhhQjFnPhNgvLPIp3F\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"1_uvo7dQal-aBbDljbxz2\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"2Nf4vlir69iCAI7nkzxFE\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"6sXl5yJqaq7PF1qE8AdWS\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"85KtLPyADdPJ58yH1evaM\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"8bZxdsAe5P9YrQOTD2ss4\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"FDbGccaFRE2cxN4YyVPPn\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"FYtb3Dv-9AoIDnLc-cDZe\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"Fd0HhqsYi5xqB7XY4p4ef\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"ORxoXWE9KT-ZCeOkiCxW_\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"QfNFYJUWaGQoUoWxGS5as\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"SC8gGTge8Q1K_btMqNJ8N\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"Us9GnF3ASVxVp7UAaofrf\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"Xs97yPeKTkz1URSQ7ciTp\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"bd594nnR1dmHWXXdEuZCN\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[\"6sXl5yJqaq7PF1qE8AdWS\",\"Xs97yPeKTkz1URSQ7ciTp\",\"ORxoXWE9KT-ZCeOkiCxW_\",\"Us9GnF3ASVxVp7UAaofrf\"]},\"iyAHzqJjwVsZosO_1razP\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[\"QfNFYJUWaGQoUoWxGS5as\",\"1_uvo7dQal-aBbDljbxz2\",\"2Nf4vlir69iCAI7nkzxFE\",\"1ZKkhhQjFnPhNgvLPIp3F\"]},\"owwucLVYToFXiSVFxmHMg\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]},\"y9ETzT-k6BZUtkq2O7TZ_\":{\"type\":\"Page\",\"subItems\":[]}},\"hidden\":false,\"itemsIds\":[\"home\",\"bd594nnR1dmHWXXdEuZCN\",\"iyAHzqJjwVsZosO_1razP\",\"SC8gGTge8Q1K_btMqNJ8N\",\"owwucLVYToFXiSVFxmHMg\",\"FYtb3Dv-9AoIDnLc-cDZe\",\"Fd0HhqsYi5xqB7XY4p4ef\",\"FDbGccaFRE2cxN4YyVPPn\"],\"hiddenItemsIds\":[\"8bZxdsAe5P9YrQOTD2ss4\",\"y9ETzT-k6BZUtkq2O7TZ_\",\"85KtLPyADdPJ58yH1evaM\"]},\"blogCategories\":{\"-fCgNWZx2mrz4wQGXMriV\":{\"name\":\"limpieza\"},\"1yUIZ_OhjLl4NylkKzh3I\":{\"name\":\"cocinas blancas y madera\"},\"3T69NQpzQcSR-6AgwdVME\":{\"name\":\"cocina 2 frentes\"},\"4A676XWTBEr8BOc0C8fIU\":{\"name\":\"vestidores\"},\"7q-JGRiJturek3kJAHfbd\":{\"name\":\"armarios\"},\"8QJbuIYsNgkUa1Hb1CRYO\":{\"name\":\"arquitectura\"},\"93TOgcpP3O7DfU53bMsSH\":{\"name\":\"arquitectura bioclimática\"},\"CBU2U3t0qH3CKMu2rCqMA\":{\"name\":\"cocinas blancas y negras\"},\"CVelbKx0uJz3ywYYii2UT\":{\"name\":\"mitos\"},\"CaZRHTAicDZfmn9eqcMtQ\":{\"name\":\"triángulo de trabajo\"},\"FcYmx5GCb0DbuOqmFE8GZ\":{\"name\":\"cocina frankfurt\"},\"GFCButO5Kqrf6iu41Fe8P\":{\"name\":\"mosaico hidráulico\"},\"HkPS-W5STQenqtoXaEmGz\":{\"name\":\"cocina en dos colores\"},\"Kggt3M-W7-Nq1GHo_z0Em\":{\"name\":\"suelo hidráulico\"},\"N2FznuSdwLhLq-OczbJWn\":{\"name\":\"decoración\"},\"OZ3ohxZFOtLgz6Rqp31-r\":{\"name\":\"campanas\"},\"Wm4eMxBsy53hrc8vC3RyZ\":{\"name\":\"cantabria\"},\"XflE4sb1GQ7DDP9LsUZcP\":{\"name\":\"Diseño de cocinas\"},\"Z9LzWTerlmEhHKXcvf9pf\":{\"name\":\"bioconstrucción\"},\"ZsrMA_bt4QIsq8k5ox2JT\":{\"name\":\"reformas\"},\"bUiOlyVD7KcqDX_ni2K47\":{\"name\":\"historia de las cocinas\"},\"cBGctzwoIJ8XXU6VurfKt\":{\"name\":\"estilo nórdico\"},\"cKxJXV2N32yWMY7IX8txH\":{\"name\":\"5 zonas cocina\"},\"e-_0ReYDisJOtdN6Gl1sk\":{\"name\":\"suelos\"},\"foQiC31KjqeIclB0D80Yh\":{\"name\":\"hogar\"},\"hV_rQwuJ_7D7ybYl-r9e_\":{\"name\":\"cocina cemento\"},\"kS-cVfQTyPm43_pVAxpb_\":{\"name\":\"mantenimiento\"},\"l3kwfMqqfho4i6Sn87oj6\":{\"name\":\"puertas de cocina enmarcadas\"},\"mMyQiZ6AfubxRNlL838vo\":{\"name\":\"pavimentos\"},\"mm7N1z2-jhKH5BgYUAeyv\":{\"name\":\"cocina abierta\"},\"onAV2VpoUFQrzWAPnP6yo\":{\"name\":\"cocinas\"},\"pKG9L5rJjeQFg_0LFBwFi\":{\"name\":\"claves\"},\"raKlR4ROhitDVPc1kLiVG\":{\"name\":\"puertas pet\"},\"zCkTOPnaxV7AakFZ-JqMl\":{\"name\":\"armarios a medida\"}},\"hasActivePlan\":1,\"domain\":\"casabointeriorismo.com\",\"user\":{\"fullName\":\"Ester Casabó Castells\"}}"